¿Qué es mejor para los usuarios, hacer desplazamiento en una web (scrolling) o hacer clic?.

Esta es una cuestión que los diseñadores web han de plantearse cuando están diseñando el layout de la web. Hacer clic supone el uso de menús que llevan a otra nueva página, mientras que hacer desplazamiento (scrolling) ofrece todo el contenido en una sola página dividido por secciones.

Hace algunos años, hacer clic era lo más apropiado. El razonamiento que se empleaba era que si la página web era demasiado larga, los usuarios sólo veían y leían el principio de la web, ignorando el resto de información. Hoy en día, las cosas han cambiado. La mayoría de los usuarios hacen scrolling hasta el final de la página y no tienen problema en hacerlo.  Haces desplazamiento se ha convertido en algo natural, mientras que hacer clic en algo que requiere algo más de trabajo.

 

desplazamiento-scrolling-o-clic

 

Las ventajas de hacer scrolling superan las desventajas. El desplazamiento es más rápido que hacer clic, para los usuarios. El comportamiento de los usuarios cambia a lo largo del tiempo, y más si lo hacen desde nuevos dispositivos como tabletas, donde el desplazamiento se hace de forma natural. Hacer clic require buscar el link, leerlo, apuntad a él, hacer clic y esperar a que la nueva página se cargue.

Al contrario que al hacer clic, al usar desplazamiento se mantiene al usuario en el flujo natural de lectura, que irá haciendo scrolling a medida que lo necesite. Hacer clic no mejora el tiempo de carga ni facilita la lectura, sin embargo, tiene sus ventajas, como la de realizar seguimiento (tracking) con Google Analytics o la de tener más URL a indexar por parte de los buscadores.

Hacer desplazamiento suele ser mejor en términos de usabilidad, mientras que hacer clic es mejor si se requiere hacer seguimiento con analytics o por razones específicas de posicionamiento seo. Esto es lo que tiene que valorar el diseñador web.

Si te gusta, comparte esta página: hacer clic o hacer desplazamiento (scrolling) en la web

facebooktwitterlinkedingoogle+